Reserva tu ferry con nosotros
Horario de at. Al cliente de L a V de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20.30h
1
Buscar ferry
2
Selecciona tu viaje
3
Datos personales
4
Finalizar compra
Adultos Mayores de 14 años
-
+
Niños De 1 a 13 años
-
+
Bebes De 0 a 1 años
-
+
Guardar
Guardar
Añadir/editar Bonificación
Gracias por elegirnos Encuentra el mejor precio para tu ferry en solo 3 sencillos pasos

Ferry de La Palma a Los Cristianos

La Palma Los Cristianos
Frecuencia Diariamente
Primera salida 05:30
Última salida 17:00
Duración apróximada 3 horas
Precio apróximado 58€ - 90€

Para viajar en ferry de La Palma a Los Cristianos (Tenerife) tienes varias opciones a tu alcance. Con Fred Olsen Express o Naviera Armas podrás desplazarte de una isla a otra de forma rápida en un trayecto de 2 horas y media, aproximadamente.

Con ambas navieras, tienes para escoger entre un total de 13 viajes a la semana y con opciones diarias. Además, desde Portal Ferry podrás comparar todos los billetes de ferries disponibles y reservar tu viaje.

Ventajas de viajar en ferry de La Palma a Los Cristianos

La comodidad es un aspecto clave para optar por viajar en ferry de La Palma a Los Cristianos, pues no solo podrás llevar todo el equipaje que quieras, sino que además puedes optar por llevarte el coche.

Además, durante lo que dure el trayecto podrás desplazarte y disfrutar de los servicios y comodidades que ofrezca cada naviera, como terrazas, restaurante, WiFi y, sobre todo, las mejores vistas marítimas.

¿Qué hacer en Los Cristianos?

La localidad de Los Cristianos está ubicada en el municipio de Arona, Tenerife, y se considera uno de los principales centros turísticos de la isla. Si te gusta el turismo de playa, este paradisíaco lugar cuenta con 4 playas destacadas:

Las dos primeras son de arena dorada y las segundas se caracterizan por su aspecto más natural, disponiendo de una combinación de arena y piedras que las hacen menos llamativas para ciertas personas, lo cual también implica que haya menos aglomeración de bañistas.

Asimismo, puedes aprovechar su puerto marítimo, no solo para ir de La Palma a Los Cristianos sino también para contratar un barco turístico o para hacer excursiones, un barco para salir a pescar o, incluso, para hacer submarinismo.

Por otro lado, si buscas conocer lugares históricos, una gran opción es hacer una excursión a la Montaña de Guaza, un antiguo volcán que ha sido declarado Espacio Protegido y Parque Natural.

Además, es imprescindible visitar Arona y su casco histórico, de calles empedradas y donde la tradición de las antiguas casas canarias sigue caracterizando el entorno. Y en cuanto a la oferta gastronómica, podrás encontrar todo tipo de locales, si bien insistimos en que no debes dejar Los Cristianos sin antes probar la comida de alguno de sus característicos guachinches, donde encontrarás la mejor comida canaria.

¿Cuáles son las mejores fechas para viajar en ferry de La Palma a Los Cristianos?

En general, la localidad de Los Cristianos se caracteriza por ofrecer un clima subtropical seco con muy poca variación de temperatura entre una estación y otra, por tanto, puedes viajar en ferry de La Palma a Los Cristianos en cualquier época del año.

Aunque debes tener en cuenta que puede aparecer un fenómeno muy característico en las Islas Canarias, la calima, siendo más común su presencia en los meses de verano.

  • Desde La Palma también podrás ir a estos puertos
    • Ferry La Palma a Cádiz
    • Ferry La Palma a La Gomera
    • Ferry La Palma a Tenerife
  • Aquí tienes también el viaje de vuelta

    • Ferry Los Cristianos a La Palma

Información del residente

Es la concedida a los servicios regulares de transporte marítimo otorgada por el estado y que solo será aplicable a los ciudadanos españoles y resto de la UE que hayan obtenido la residencia en: CEUTA, MELILLA, ISLAS BALEARES, ISLAS CANARIAS. Será requisito que el trayecto tenga salida o llegada a algún punto de su comunidad/ciudad de residencia. DOCUMENTACIÓN NECESARIA: Certificado de empadronamiento expedido por el ayuntamiento, junto con su D.N.I. o documento identificativo (caso de los extranjeros nacionales de la UE)Españoles menores de 14 años únicamente certificado de empadronamiento. Para cualquier duda consulte con la naviera.

Para beneficiarse de cualquiera de las bonificaciones existentes en PortalFerry es necesario que pueda acreditar su condición de bonificado. Siendo responsabilidad y obligación del viajero presentar la documentación pertinente a la hora de la emisión de la tarjeta de embarque.

Guardar